• Inicio
  • Conciertos
  • Discografía
  • Media
  • Rider
  • Contratación
  • Quiénes somos

Folklore

Bisiestos

6 de febrero de 2014

No sabemos si será casualidad o predestinación, pero parece ser que los años bisiestos han sido propicios para la aparición de los discos de Hexacorde: 2004, 2008, 2012 y ahora 2016. Lo que sí tenemos claro es que cuatro años es un periodo adecuado para hacer una renovación del repertorio, sin prisas pero sin dejar de trabajar de forma constante y cuidadosa con las piezas que van cayendo en nuestras manos.

Más allá de las meras fechas, nos hemos encontrado a gusto con este título para nuestro cuarto disco, pues si bien las músicas con las que trabajamos son fruto del paso del tiempo, tal vez el medir su edad en años nos resultaba una medida corta mientras que medir en años bisiestos nos da otra perspectiva de su antigüedad. En este sentido, pudimos haber hablado de lustros, decenios o siglos, tal vez más adecuadas para apreciar la longevidad de las músicas tradicionales. Pero bisiestos es más de andar por casa.

Agarraos

16 de agosto de 2013

Durante el verano de 2012 Hexacorde graba su tercer disco, Agarraos,  centrado en torno al baile popular y tradicional. Se trata del tercer disco de Hexacorde, tras Perpetuum Mobile (2004) y Desbarates (2008), y a su vez es el segundo en el colaboran con la cantante vallisoletana Vanesa Muela.

Una vez más, Hexacorde ha rebuscado en el cancionero tradicional para escoger piezas originales y menos conocidas, si bien la música popular y de autor juega cada vez un papel más importante en el repertorio de la banda, con piezas de orquestas de baile de principios de la primera mitad del siglo XX. En esta época, las bandas de música y baile tradicional vivieron el cruce y encuentro con las modernas orquestas venidas de Europa y de influencias allende los mares, viéndose obligadas renovarse y adaptarse a los nuevos gustos del público de entonces, fascinado por estos ritmos y melodías que proponían nuevas formas de entender el baile.

Videoclip de Hexacorde

Ven a bailar

Desbarates

16 de agosto de 2013

Siguiendo con esta línea de trabajo, en 2008 llega su segundo disco, Desbarates, en el que se puede apreciar un desarrollo de estos presupuestos que animaron su primer disco. Los amplios y elaborados desarrollos melódicos se apoyan en cuidadas estructuras armónicas, contado con un elaborado juego de percusiones.

Como novedad, en Desbarates aparece la voz, a cargo de la cantante Vanesa Muela, la cual participa como invitada del grupo para aportar su particular forma de ver e interpretar las canciones tradicionales. Ambas trayectorias se cruzan en este disco, donde se funden ambos estilos -recios y contundentes- para descubrir nuevas dimensiones a los respectivos trabajos. La voz y los instrumentos se encuentran, creando entre ellos nuevos espacios sonoros que van desde la emotividad y el sentimiento, hasta grandes descargas de pasión y fuerza.

Vídeo promocional

Lánguido atardecer

Perpetuum Mobile

12 de junio de 2013

En 2004 salió al mercado la primera grabación de Hexacorde, un disco titulado Perpetuum Mobile, en el que presentaron sus propuestas musicales, totalmente instrumentales, basadas en ritmos y estructuras tradicionales de la música de Castilla y León, fundamentalmente, con incursiones en algunas otras regiones españolas y un tema tradicional escandinavo. Las composiciones propias también tuvieron su espacio, con la característica especial de estar ajustadas a las estructuras tradicionales.

El cuidado de las mismas y de los ritmos, la forma de interpretación… se sumaban al uso de dos de los instrumentos tradicionales más representativos de la música castellano-leonesa: la dulzaina y la gaita charra. Con todos estos elementos, Hexacorde elaboró una nueva propuesta con la que ampliar las posibilidades tímbricas de los repertorios tradicionales, introducir nuevas melodías a los ritmos históricos y buscar con ello una nueva dimensión, a la vez que dotar de una función social actual a las músicas de siempre.

2021 ® Todos los Derechos Reservados HEXACORDE.COM
Diseño y desarrollo: internetmadrid.com